Es un sitio web en el cual se sube información de uno o
varios temas de interés para ciertos usuarios publicándose de manera periódica
por una o varias personas encargadas del mismo que igual lo usan como diario
personal donde plasman sus ideas, pensamientos, etc., siendo accesible para
todo público.
De igual manera sirve para vender un producto, promocionar algún
evento, por lo que también algunos quedan restringidos para cierto publico que
no es apto para dicho contenido. Las personas que lo visitan pueden debatir y
compartir sobre el tema o los relacionados con este por lo que los temas le deben
gustar a los usuarios para que estos ayuden a mejorar la imagen del blog.
Importancia del blog.
La importancia de un blog es brindar información a los
seguidores veraz y certera para así evitar que tenga una mala reputación y
claro que la persona que lea el articulo no transmita una información errónea que
si es para una tarea este mal.
Para que el blog sea ha creado, tenga una validez tenemos
que considerar lo siguiente:
En la redacción de los textos se debe evitar el copiar y pegar
de otros artículos por lo que debe ser original, dar información veraz y si hay
duda es mejor no publicarla, si se incluyen textos ajenos se tiene que dar créditos
al autor citando al final del párrafo; también incluir imágenes y contenidos audiovisuales
es necesario para que el blog sea mas llamativo siempre y cuando sean aptos
para el público. Es muy importante tener en cuenta que no se deben publicar datos
ni fotografías personales que puedan dañar la reputación de la persona que
aparece.
La constitución mexicana en sus artículos 6 y 7 establecen
las bases para la difusión de contenidos en los medios, como lo es el blog y
estos dicen lo siguiente.
Artículo 6: “la manifestación de la idea no será objeto de
ninguna inquisición jurídica o administrativa, si no en el caso de que ataque a
la moral, la vida privada o los derechos de los terceros, provoque algún delito
o perturbe el orden público”.
Al relacionarlo con el blog nos damos cuenta que el
gobierno o instituciones dependientes no pueden decirte nada, siempre y cuando
cubas contenido verídico sin que este dañe a las personas que lo lean, así
mismo no debemos subir fotografías sin que la persona nos de su consentimiento.
Artículo 7: “es inviolable la libertad de difundir
opiniones, información o ideas a través de cualquier medio. No se puede
restringir este derecho por vías o medios indirectos, tales como el abuso de
redes oficiales, de papel para periódicos, tecnologías de la información y
comunicación encaminadas a impedir la transmisión y circulación de ideas y
opiniones”.
Es decir, somos libres de poder publicar lo que queramos
acerca del tema que estamos abordando, mientras no afectemos la integridad de
terceros.
Leyes mexicanas que regulan la creación y contenido de los
blogs son:
1. Ley federal de protección de datos personales en posesión
de particulares.
2. Ley federal del derecho del autor.
3. Ley federal de telecomunicaciones y radio difusión.
4. Ley de la propiedad industrial
Bajar la información y corregir, Falta el articulo 6 y 7 constitucional, y como se relaciona con el blog, y las leyes que regulan la creación y contenido del blog.
ResponderEliminar