miércoles, 14 de noviembre de 2018

Pirámide de Kelsen.



CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
Artículo 4 constitucional: “Sin distinción alguna, toda persona tiene derecho a un ambiente sano. Si la persona le causa daños al mismo, el gobierno actuara en su contra”.
Aplicación: se lleva a cabo cuando los incendios forestales son ocasionados por una persona, ahí interviene la policía para aplicar un sanción o multa.
Conclusión: La ley lleva a cabo sus obligaciones y cumplen con su objetivo.

TRATADO INTERNACIONAL.
Protocolo de Kioto: “Disminuir las emisiones de efecto invernadero y promover el crecimiento de los países en desarrollo”.
Aplicación: Los gases que se reducen son el vapor de agua, dióxido de carbono, metano, ciclo del nitrógeno y ozono que provocan el calentamiento global y logra un desarrollo sustentable.
Conclusión: A logrado que los países establezcan leyes las cuales sirven para cumplir sus compromisos ambientales, que las empresas tomen conciencia al momento de invertir y la creación del mercado del carbono, cuyo fin es lograr la reducción de emisiones.

LEY FEDERAL.
Ley federal para prevenir y controlar la contaminación: “Busca reducir y controlar las emisiones de gases tóxicos en la atmosfera, así como la creación de normas”.
Aplicación: Han restaurado la biodiversidad, han generado medidas de control, seguridad y dan sanciones a quienes afecten al ecosistema.
Conclusión: A través de esta ley, el parque nacional “Desierto de los leones” ha recuperado su biodiversidad, castigando a los que han hecho una tala clandestina.

LEY  ESTATAL.
Ley de protección al ambiente por el desarrollo sustentable del Estado de México: “Pretende regular el ejercicio de las atribuciones que en materia ambiental corresponde a las autoridades estatales y federales de la misma”.
Aplicación: Han regulado el aprovechamiento sustentable, la preservación y restauración de algunos elementos naturales, que traen beneficios ecológicos y así misma la preservación de los ecosistemas.
Conclusión: Mediante la participación de las personas dentro del territorio del Estado de México de forma individual o colectiva, han preservado y restaurado un equilibrio ecológico.

DECRETO PRESIDENCIAL.
Decreto por el cual se crea la ley general de desarrollo forestal sustentable: “Permite armonizar, sincronizar y articular los esfuerzos en política publica de la SEMARNAT y SAGARPA”.
Aplicación: Se ha ordenado para el bienestar de más comunidades agrícolas y para la recuperación de patrimonio naturales, ya que son parte fundamental de la sociedad.
Conclusión: De forma colectiva están atribuyendo en la mejora de las zonas naturales mas importantes de las regiones.

REGLAMENTO.
Reglamento de tránsito de la ciudad de México: “Permite que tengamos un aire un poco mas limpio, ya que son normas que establecen que algunas acciones de los ciudadanos tendrán multas y/o sanciones”.
Aplicación: Si se le sorprende a una persona circulando el día que no le toca de acuerdo a la terminación de sus placas o que no ha verificado su auto, se le aplicara una multa o una sanción.
Conclusión: Se ha notado que el 50% de los usuarios de vehículos los verifican, mientras que el otro 50% andan circulando así y las autoridades ya han actuado al respecto.

NORMAS JURÍDICAS INDIVIDUALIZADAS.
1.Aplicar el hoy no circula en Toluca.
2.Bajar el costo de las ecobicis.
3.Hacer campañas.
4.Multas a las industrias.
5.Filtros de aire.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visualización Prospectiva.

Visión: Se pretende que la contaminación de aire disminuya y así se tenga un ambiente sano en el que las personas se puedan desarrollar ...