martes, 20 de noviembre de 2018

Mariposa Monarca.


La mariposa monarca es un insecto perteneciente al orden de los Lepidópteros, suborden Ropaloceros, se ubica dentro de la familia Nymphalidae caracterizada por mariposas que, en su fase de metamorfosis, entre larva y crisálida o pupa, se fijan a las ramas de los arboles únicamente por el cremáster, pequeña extremidad posterior, colgando la cabeza hacia abajo y en su fase adulta presentan una tendencia al atrofiamiento del par anterior de patas.

Origen y Hábitat.
La mariposa monarca, mariposa paloma o cosechadora es un lepidóptero, perteneciente a la familia nymphalidae es originaria del continente americano donde radica su hábitat es en las regiones de Canadá, Estados unidos y México. El hábitat se localiza además de américa en otros continentes como Europa y en Oceanía.

Alimentación.

A diferencia de otros animales, la mariposa monarca no cuenta con una alimentación variada, pues suelen alimentarse casi exclusivamente de ASCLEPIAS, las cuales son unas plantas de algodoncillo que es conocido también por sus propiedades mortales y toxicas. Esto le ayuda a la mariposa monarca a no ser un alimento para sus depredadores, aunque algunas aves y ratoncillos las comen sin mayor consecuencia.

CAUSAS DE QUE LA MARIPOSA MONARCA ESTÉ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Tala ilegal

La tala ilegal, el cambio en el uso del suelo y las sequías e inundaciones que han afectado durante los últimos doce años a la Reserva de Biósfera de la Mariposa Monarca (56.000 hectáreas en el centro de México) ponen en peligro el hábitat de la mariposa monarca, reconocida por su resistencia, ya que es capaz de viajar más de 4 mil kilómetros (desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de México). De acuerdo a datos de WWF, la superficie ocupada por las mariposas monarcas disminuyó de 3 a 1.19 hectáreas, cifra que representa una alteración en la ruta migratoria de esta especie.

Cambio climático

Debido al cambio climático, a las bajas temperaturas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas registró una disminución de 14.7% de la población de la Mariposa Monarca.El ascenso de temperaturas provocado por el cambio climático obliga a millones de mariposas monarca a revolotear cada vez más alto en las montañas mexicanas en busca del ambiente fresco que necesitan para invernar y aparearse tras su migración anual desde Canadá y Estados Unidos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visualización Prospectiva.

Visión: Se pretende que la contaminación de aire disminuya y así se tenga un ambiente sano en el que las personas se puedan desarrollar ...