jueves, 22 de noviembre de 2018

Visualización Prospectiva.


Visión:
Se pretende que la contaminación de aire disminuya y así se tenga un ambiente sano en el que las personas se puedan desarrollar de una manera más saludable y sin enfermedades dañinas.

Misión:
Mediante campañas se pretende conscientizar a la población sobre los daños que le está causando al planeta tierra, con filtros se va a reducir la emisión de gases que se liberan a la atmósfera.







Filtro reductor de aire.


Este filtro consiste en insertar en los escapes de los medios de transportes cuatro filtros que van a ir cada 20cm de distancia, el primero se llama filtro Hepa el cual es un filtro de aire mecánico que atrapa partículas con un tamaño superior a 3micras en una red de fibras que son de fibra de vidrio y con un diámetro de 5 a 10 micras. El segundo es el filtro G4 Que sirve para reducir el polvo fino y partículas pequeñas, así como el humo para así evitar que salgan a la atmósfera. El siguiente es el filtro electrostático el cual se va a encargar de retener las pelusas, bacterias, hongos, usando la electricidad estática el cual se va a conectar también al aire acondicionado del auto. Por ultimo tendremos el filtro de carbón activado el cual se va a encargar de purificar los compuestos del motor, los malos olores que emite el escape y va a extraer los materiales pesados que se encuentran en el escape.
Este filtro está diseñado para reducir mínimo un 60% de todo lo contaminante que emite el escape del motor este o no este verificado y de esta manera disminuir la contaminación del aire y así mismo las enfermedades respiratorias que causa la misma.



martes, 20 de noviembre de 2018

Cleanliness of the oceans.



This project is about the system consists of a 600-meter-long floater that sits at the surface of the water and a tapered 3-meter-deep skirt attached below. The floater provides buoyancy to the system and prevents plastic from flowing over it, while the skirt stops debris from escaping underneath.

Our floating systems are designed to capture plastics ranging from small pieces just millimeters in size, up to large debris, including massive discarded fishing nets (ghost nets), which can can be tens of meters wide.
Models show that a full-scale cleanup system roll-out (a fleet of approximately 60 systems) could clean 50% of the Great Pacific Garbage Patch in just five years.
After fleets of systems are deployed into every ocean gyre, combined with source reduction, The Ocean Cleanup projects to be able to remove 90% of ocean plastic by 2040.



Creator: Boyan Slat.












Mariposa Monarca.


La mariposa monarca es un insecto perteneciente al orden de los Lepidópteros, suborden Ropaloceros, se ubica dentro de la familia Nymphalidae caracterizada por mariposas que, en su fase de metamorfosis, entre larva y crisálida o pupa, se fijan a las ramas de los arboles únicamente por el cremáster, pequeña extremidad posterior, colgando la cabeza hacia abajo y en su fase adulta presentan una tendencia al atrofiamiento del par anterior de patas.

Origen y Hábitat.
La mariposa monarca, mariposa paloma o cosechadora es un lepidóptero, perteneciente a la familia nymphalidae es originaria del continente americano donde radica su hábitat es en las regiones de Canadá, Estados unidos y México. El hábitat se localiza además de américa en otros continentes como Europa y en Oceanía.

Alimentación.

A diferencia de otros animales, la mariposa monarca no cuenta con una alimentación variada, pues suelen alimentarse casi exclusivamente de ASCLEPIAS, las cuales son unas plantas de algodoncillo que es conocido también por sus propiedades mortales y toxicas. Esto le ayuda a la mariposa monarca a no ser un alimento para sus depredadores, aunque algunas aves y ratoncillos las comen sin mayor consecuencia.

CAUSAS DE QUE LA MARIPOSA MONARCA ESTÉ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Tala ilegal

La tala ilegal, el cambio en el uso del suelo y las sequías e inundaciones que han afectado durante los últimos doce años a la Reserva de Biósfera de la Mariposa Monarca (56.000 hectáreas en el centro de México) ponen en peligro el hábitat de la mariposa monarca, reconocida por su resistencia, ya que es capaz de viajar más de 4 mil kilómetros (desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de México). De acuerdo a datos de WWF, la superficie ocupada por las mariposas monarcas disminuyó de 3 a 1.19 hectáreas, cifra que representa una alteración en la ruta migratoria de esta especie.

Cambio climático

Debido al cambio climático, a las bajas temperaturas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas registró una disminución de 14.7% de la población de la Mariposa Monarca.El ascenso de temperaturas provocado por el cambio climático obliga a millones de mariposas monarca a revolotear cada vez más alto en las montañas mexicanas en busca del ambiente fresco que necesitan para invernar y aparearse tras su migración anual desde Canadá y Estados Unidos.





viernes, 16 de noviembre de 2018

Derivadas de una funcion.


Reseña histórica:
Los primeros intentos para resolver problemas físicos mediante el cálculo diferencial a finales del siglo XVII. A mediados del siglo XVIII las ecuaciones diferenciales se convirtieron en una rama independiente y su resolución un fin en sí mismo. Ya Newton (los creadores del cálculo infinitesimal fueron Leibniz y Newton) observó que si dny/dx n = 0, entonces y(x) es un polinomio de grado n − 1, en particular, y depende de n constantes arbitrarias, hasta el siglo fue demostrada con rigor (la demostración estándar actual usa el teorema del valor medio). Los matemáticos de la ´época con frecuencia usaban argumentos físicos: si y(t) denota la posición en el tiempo t de una partícula, entonces dy/dt es su velocidad. Si dy/dt = 0, se tiene que la velocidad es nula, es decir, la partícula no se mueve y su posición, por tanto, permanece constante.

Concepto actual:
Si la variable independiente x se le asigna un valor inicial x1 y un valor final de x2 entonces y llama incremento de la variable x a la diferencia del valor inicial con el valor inicial y se denota por:
∆x=incremento de x
∆x= x2-x1

Áreas de la ciencia:
Informática
Visualizar el computador como herramienta tecnológica de productividad personal y como herramienta intelectual en la resolución de problemas.

Ingeniería:
Manipulación de componentes internos, Administración de las compuertas de los circuitos integrados, Compresión y digitalización de imágenes, sonidos y videos.

Economía 
Para logar el objetivo de alineaciones de temas de económicos. 

Biomedicina 
De que la derivación e integración de una función son operaciones inversas.

Ejemplos:


miércoles, 14 de noviembre de 2018

Pirámide de Kelsen.



CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
Artículo 4 constitucional: “Sin distinción alguna, toda persona tiene derecho a un ambiente sano. Si la persona le causa daños al mismo, el gobierno actuara en su contra”.
Aplicación: se lleva a cabo cuando los incendios forestales son ocasionados por una persona, ahí interviene la policía para aplicar un sanción o multa.
Conclusión: La ley lleva a cabo sus obligaciones y cumplen con su objetivo.

TRATADO INTERNACIONAL.
Protocolo de Kioto: “Disminuir las emisiones de efecto invernadero y promover el crecimiento de los países en desarrollo”.
Aplicación: Los gases que se reducen son el vapor de agua, dióxido de carbono, metano, ciclo del nitrógeno y ozono que provocan el calentamiento global y logra un desarrollo sustentable.
Conclusión: A logrado que los países establezcan leyes las cuales sirven para cumplir sus compromisos ambientales, que las empresas tomen conciencia al momento de invertir y la creación del mercado del carbono, cuyo fin es lograr la reducción de emisiones.

LEY FEDERAL.
Ley federal para prevenir y controlar la contaminación: “Busca reducir y controlar las emisiones de gases tóxicos en la atmosfera, así como la creación de normas”.
Aplicación: Han restaurado la biodiversidad, han generado medidas de control, seguridad y dan sanciones a quienes afecten al ecosistema.
Conclusión: A través de esta ley, el parque nacional “Desierto de los leones” ha recuperado su biodiversidad, castigando a los que han hecho una tala clandestina.

LEY  ESTATAL.
Ley de protección al ambiente por el desarrollo sustentable del Estado de México: “Pretende regular el ejercicio de las atribuciones que en materia ambiental corresponde a las autoridades estatales y federales de la misma”.
Aplicación: Han regulado el aprovechamiento sustentable, la preservación y restauración de algunos elementos naturales, que traen beneficios ecológicos y así misma la preservación de los ecosistemas.
Conclusión: Mediante la participación de las personas dentro del territorio del Estado de México de forma individual o colectiva, han preservado y restaurado un equilibrio ecológico.

DECRETO PRESIDENCIAL.
Decreto por el cual se crea la ley general de desarrollo forestal sustentable: “Permite armonizar, sincronizar y articular los esfuerzos en política publica de la SEMARNAT y SAGARPA”.
Aplicación: Se ha ordenado para el bienestar de más comunidades agrícolas y para la recuperación de patrimonio naturales, ya que son parte fundamental de la sociedad.
Conclusión: De forma colectiva están atribuyendo en la mejora de las zonas naturales mas importantes de las regiones.

REGLAMENTO.
Reglamento de tránsito de la ciudad de México: “Permite que tengamos un aire un poco mas limpio, ya que son normas que establecen que algunas acciones de los ciudadanos tendrán multas y/o sanciones”.
Aplicación: Si se le sorprende a una persona circulando el día que no le toca de acuerdo a la terminación de sus placas o que no ha verificado su auto, se le aplicara una multa o una sanción.
Conclusión: Se ha notado que el 50% de los usuarios de vehículos los verifican, mientras que el otro 50% andan circulando así y las autoridades ya han actuado al respecto.

NORMAS JURÍDICAS INDIVIDUALIZADAS.
1.Aplicar el hoy no circula en Toluca.
2.Bajar el costo de las ecobicis.
3.Hacer campañas.
4.Multas a las industrias.
5.Filtros de aire.

Contaminación del aire.

La contaminación del aire si afecta en la falta de desarrollo de progreso puesto que ocasiona el deterioro ambiental, ya que muchas personas trabajan en establecimientos ecológicos, también trae consigo enfermedades, dicha problemática esta desarrollada a nivel mundial.
La contaminación del aire tiene variedad de ideologías, algunas son:
*Por qué las industrias están cerca de poblaciones y no tiene las medidas necesarias para evitar la contaminación ambiental.
*Por el humo que sale de los autos por la falta de verificación.
Esta contaminación ha durado alrededor de 30 años y durara hasta que se encuentre una solución.
El gobierno y la población son algunos de los actores que participan en el desarrollo de la contaminación del aire, ya que el gobierno no exige que las normas se lleven a cabo y la población al no acatarlas al pie de la letra.
Para dicha problemática si existe una solución la cual se tendrá con la creación de las leyes.
Causas de la contaminación del aire:
*La industrialización: falta de medidas preventivas para el cuidado del medio ambiente.
*La población: por la falta de conciencia y la ignorancia al no conocer los resultados de algunos de sus actos.
*Los transportes: (ya sean particulares o públicos) por la falta de verificación.
Consecuencias de la contaminación del aire:
*Deterioro ambiental: debido a la deforestación o tala clandestina de árboles.
*Desarrollo de enfermedades: por las toxinas desprendidas de las industrias o del humo de los carros.
*Perdida de la biodiversidad: debido a las enfermedades nuevas puede aumentar la taza de mortalidad.
Propuestas de solución:
*Filtros: Crear filtros los cuales evitaran la salida de los gases tóxicos de las industrias y los automóviles.
*Campañas: brindar la información ambiental a las personas, dando a conocer las consecuencias que trae consigo dicha contaminación.
*Aumentar los medios de transporte ecológicos: para disminuir la contaminación y tratar de bajas los precios por el uso de ellos, así serán más accesibles.

Visualización Prospectiva.

Visión: Se pretende que la contaminación de aire disminuya y así se tenga un ambiente sano en el que las personas se puedan desarrollar ...